En aquellos Estados miembros de la Unión Europea que son monarquías, la corona ha jugado un papel proactivo en cuanto a su integración en el proyecto europeo. Este apoyo activo a la integración europea es evidente en el caso de la monarquía española y también lo ha sido en las restantes monarquías europeas: la británica, los países del Benelux y las monarquías nórdicas
Sigue leyendoEn la persistencia de las monarquías tras las sucesivas oleadas democratizadoras del siglo XX, en especial tras la posguerra, son relevantes una serie de factores políticos, históricos y simbólicos, y además ad hoc respecto a la trayectoria política de cada país. No obstante, vale la pena preguntarse por un aspecto específico de esta estabilidad institucional de las monarquías
Sigue leyendoLos indicadores de calidad de las democracias (Freedom House, The Economist Democracy Index y otros) muestran que entre los primeros puestos de sus clasificaciones se encuentran casi todas las monarquías constitucionales contemporáneas. Esta buena posición de las monarquías constitucionales no sólo tiene en cuenta los aspectos procedimentales del sistema político (Estado de
Sigue leyendoEl pasado 28 de noviembre, el Vicepresidente 1° de REMCO, Emilio Lamo de Espinosa, dio una conferencia sobre la Corona
Sigue leyendoEl pasado 25 de febrero se presentó en el Senado el libro “Reinventando la tradición: Las monarquías parlamentarias en el
Sigue leyendoEn el año 2022, la Cátedra Institucional Monarquía Parlamentaria de la Universidad de Burgos, que dirige el Presidente de REMCO
Sigue leyendo