Saltar al contenido

REMCO

Red para el Estudio de las Monarquías Contemporáneas

  • Quiénes somos
    • Presentación
    • Consejo Asesor
  • Monarquías
  • Publicaciones
  • Actividades
  • Materiales
    • Actualidad
    • Bibliografía
    • Biografías
    • REMCO en los medios
  • Español
  • English
  • @REMCOnet
La Red para el Estudio de las Monarquías Contemporáneas impulsa la realización de estudios y encuentros sobre la institución monárquica en perspectiva comparada, con el propósito fundamental de promover y difundir el conocimiento y el debate sobre la misma.

Destacado

El primer embajador de la democracia: don Juan Carlos y la proyección exterior de España

La contribución de don Juan Carlos a la acción exterior del Estado fue posible porque la Corona es capaz de mimetizarse con las señas de identidad de una comunidad, o lo que es lo mismo, con la historia de una colectividad humana concreta. En última instancia, esto es lo que le permite simbolizar al Estado que encabeza, y encarnar a la sociedad a la que representa.

Nuevo en la bibliografía

New Generation Royals and Succession Dynamics in the Gulf States

Kristin Smith Diwan2017The Arab Gulf States Institute

”As Gulf monarchies face a generational transition in leadership, new challenges are emerging. The intensified royal competition comes amid dramatically transformed information environments; societies that are better educated and more engaged in public affairs; and an unstable regional environment that invites intervention”.

Espejo de Príncipes. Lecciones de Bagehot para monarcas de ayer y de hoy

Ignacio Peyró2014Nueva Revista de Política, Cultura y Arte

”La identificación de la monarquía parlamentaria con la prosperidad del liberalismo hizo no poco para asimilarla a una noción de progreso. No hace falta irse muy lejos para comprobar la vigencia de ese paradigma: la propia España constitucional demuestra que la monarquía es una pervivencia pero dista de ser un anacronismo”

La singularidad de la monarquía sueca en el contexto europeo: el Rey como símbolo estático del Estado

Göran Rollnert Liern2017Revista de derecho político

“El soberano sueco apenas ejerce funciones en relación con los poderes del Estado y las escasas que tiene atribuidas son de naturaleza ceremonial, con la única excepción de presidir el Consejo de Ministros”.

Nuevas biografías

The Return

Tunku Sofiah Jewa2012

“Authorized biographical rendition of the life, times and thoughts of His Majesty Al Sultan Almu’tasimu Billahi Muhibbuddin Tuanku Alhaj Abdul Halim Mu’adzam Shah ibni Almarhum Sultan Badlishah the Fifth and Fourteenth King of Malaysia”

Willem-Alexander: van prins tot koning

Jan Hoedeman y Remco MeijerAtlas Contact

“After four queens, the Netherlands’ new head of state is now a king. But who is he? How long did he struggle with his fate? Who are the people behind the scenes, the new ‘kingmakers’? How have they helped create the man who will have to live up to his mother’s high standards?”

Lion of Jordan: The Life of King Hussein in War and Peace

Avi Shlaim2009Penguin Random House

“King Hussein of Jordan was a man of slight build who possessed a powerful personality and immense political stature. He was in every respect except the physical a towering figure whose courage helped to earn him the popular title ‘Lion of Jordan'”

Instituciones promotoras

  • fundación TRANSICIÓN española

2018 © Red para el Estudio de las Monarquías Contemporáneas · Contacto

Diseño por ruitiña.