Antecedentes
A partir de un curso impartido en 2015 en la UIMP, bajo el título “Monarquía, Constitución y Democracia. España en perspectiva comparada” y promovido por el Real Instituto Elcano, una serie de personas e instituciones preocupadas por la falta de atención que el mundo académico ha prestado a la monarquía española se propuso crear un centro de estudios para paliar esta carestía.
Así, en febrero de 2016 se constituyó la Red para el Estudio de Monarquías Contemporáneas (REMCO, remco.es), sin personalidad jurídica, pero con el compromiso de colaboración de sus fundadores: el Real Instituto Elcano, la UIMP, el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y la Fundación Transición Española.
Más tarde se firmó un acuerdo de colaboración con la Cátedra Institucional Monarquía Parlamentaria, dirigida por el ex presidente del Senado, Juan José Laborda, cátedra hoy ubicada en la Universidad de Burgos.