Monarquías, calidad de la democracia y bienestar: diálogo entre Juan José Laborda, Emilio Lamo y Maite Rico
Los indicadores de calidad de las democracias (Freedom House, The Economist Democracy Index y otros) muestran que entre los primeros puestos de sus clasificaciones se encuentran casi todas las monarquías constitucionales contemporáneas. Esta buena posición de las monarquías constitucionales no sólo tiene en cuenta los aspectos procedimentales del sistema político (Estado de derecho, elecciones, separación de poderes), sino también los sustantivos (igualdad de ingresos, PIB per capita, gasto público en políticas sociales).
Este diálogo entre Juan José Laborda (Presidente de REMCO), Emilio Lamo de Espinosa (Vicepresidente 1º REMCO), y Maite Rico (Periodista), indaga de forma comparada en las razones institucionales, políticas e históricas por las que las monarquías constitucionales sobresalen en los índices democráticos.
Este evento, que tuvo lugar el 25 de octubre, es el primero de un ciclo sobre monarquías contemporáneas organizado en la Fundación Rafael del Pino en otoño de 2022.